• Gardner Bienvenido a LabAncestral
  • Inicio
  • Acerca de
    • Nuestro propósito
    • Nuestro equipo
    • Instituciones Asociativas
  • Cápsulas y Videos
    • Videos
    • En vivo
  • Laboratorio
    • Módulos Ancestrales
    • Manuales
    • Hoja de Ruta
    • Dashboard
  • Eventos
    • II Seminario Internacional
  • Contacto
Gardner
  • Inicio
  • Acerca de
    • Nuestro propósito
    • Nuestro equipo
    • Instituciones Asociativas
  • Cápsulas y Videos
    • Videos
    • En vivo
  • Laboratorio
    • Módulos Ancestrales
    • Manual
    • Hoja de Ruta
    • Dashboard
  • Eventos
    • Seminario Internacional II
  • Contacto
04Oct
Publicado por Alejandro Rondón

Capacitación de LabAncestral llega a Pica, Camiña, Huara, Colchane y Pozo Almonte

 ·        El proyecto LabAncestral confirmó las fechas de sus jornadas de capacitación y validación agrícola en Pica, Camiña, Huara, Colchane y Pozo Almonte, a partir del 30 de septiembre.

Con sus dos primeros talleres realizados en Pica y Camiña, LabAncestral dio a conocer el calendario oficial de sus jornadas de capacitación y validación en la provincia del Tamarugal. La iniciativa busca transferir conocimientos y tecnologías agrícolas, así como rescatar cultivos ancestrales, fortaleciendo la sostenibilidad agroalimentaria del territorio.

El proyecto que tuvo una importante participación de vecinos y vecinas de Pica y Camiña, recorrerá las cinco comunas del Tamarugal con actividades que combinan capacitación técnica, validación de cultivos y retroalimentación con las comunidades locales. Las siguientes jornadas se realizarán en  Huara el 7 de octubre, Colchane el 9 de octubre y finalizando en Pozo Almonte el 16 de octubre.

La directora alterna del proyecto, Margarita Briceño, comentó que “nuestro propósito es revalorar los cultivos ancestrales y fortalecer las capacidades locales para que las familias agricultoras puedan enfrentar con más herramientas los desafíos del cambio climático y la seguridad alimentaria. La validación participativa es clave para avanzar hacia una agricultura sostenible e inclusiva”.

 

Cada jornada considera tres etapas:

·        Capacitación técnica en automatización e implementación de sistemas de riego programable.

·        Modelo de gobernanza, con identificación de actores y redes del ecosistema agroalimentario.

·        Validación de cultivos y técnicas, con mapeo de especies desaparecidas y potenciales de recuperación.

 

Para el director de LabAncestral, Jorge Olave, “estas jornadas representan una oportunidad concreta de poner al servicio de los agricultores del Tamarugal las tecnologías y conocimientos que hemos desarrollado en conjunto con la academia y las comunidades. Queremos que este proceso sea un verdadero diálogo de saberes, donde la innovación se construya desde el territorio”.

El programa tiene como objetivo retribuir a las comunidades del Tamarugal mediante la transmisión de conocimientos y el rescate de saberes ancestrales. Además, permitirá retroalimentar el trabajo de LabAncestral con los aportes de agricultores, comuneros e instituciones vinculadas al desarrollo agrícola del norte de Chile.

 

Etiquetas:
Etiquetas:

Categorías

  • Naturaleza
  • Laboratorio
  • Flora
  • Fauna
  • Seminario
  • Taller

Últimas noticias

LabAncestral será protagonista de la Semana de la Ciencia en Tarapacá

Publicado por Alejandro Rondón

Capacitación de LabAncestral llega a Pica, Camiña, Huara, Colchane y Pozo Almonte

Publicado por Alejandro Rondón

LabAncestral participó en el 3° Agrotech, encuentro que reunió a expertos en cultivos de alto valor para el desierto en Tarapacá.

Publicado por Alejandro Rondón

LabAncestral se suma a ruta científica de ANID en el Desierto de Atacama

Publicado por Alejandro Rondón

¡LabAncestral presente en el debate por la eficiencia hídrica en Malleco!

Publicado por Alejandro Rondón

Archivos

  • Mayo 2023
  • Abril 2023
  • Marzo 2023
  • Febrero 2023

Palabras Clave

Taller Flora Fauna Deforestación Investigación Laboratorio

Acerca de Nosotros

Somos un equipo dedicado a la creación de soluciones innovadoras para mejorar el mundo que nos rodea. Trabajamos en proyectos que buscan transformar la forma en que vivimos, desde la tecnología hasta el medio ambiente.

Enlaces útiles

  • Inicio
  • Nuestro Equipo
  • Manuales
  • Contactos

Nuestro servicio

  • Investigación
  • Documentación
  • Reconocimiento

Contáctanos

  • Avenida Arturo Prat, Iquique
  • +56 9 8135 9206
  • ccastro@unap.cl
  • Hora de contacto 9:00am - 21:00pm
© 2023 Lab Natural. Todos los derechos reservados.