• Gardner Bienvenido a LabAncestral
  • Inicio
  • Acerca de
    • Nuestro propósito
    • Nuestro equipo
    • Instituciones Asociativas
  • Cápsulas y Videos
    • Videos
    • En vivo
  • Laboratorio
    • Módulos Ancestrales
    • Manual
    • Hoja de Ruta
    • Dashboard
  • Eventos
    • II Seminario Internacional
  • Contacto
Gardner
  • Inicio
  • Acerca de
    • Nuestro propósito
    • Nuestro equipo
    • Instituciones Asociativas
  • Cápsulas y Videos
    • Videos
    • En vivo
  • Laboratorio
    • Módulos Ancestrales
    • Manual
    • Hoja de Ruta
  • Eventos
    • Seminario Internacional II
  • Contacto
29Aug
Publicado por Alejandro Rondón

LabAncestral participó en el 3° Agrotech, encuentro que reunió a expertos en cultivos de alto valor para el desierto en Tarapacá.

Con el desafío de impulsar alternativas productivas para los territorios áridos del norte de Chile, LabAncestral participó en el 3° Agrotech “Alternativas de Inversión en Cultivos de Alto Valor Comercial para el Desierto”, encuentro organizado por el Consorcio del Desierto con el apoyo de la Universidad Arturo Prat y CORFO.


El seminario, realizado en Iquique, congregó a investigadores, representantes del sector agrícola y empresas vinculadas a la innovación en ambientes extremos. La jornada incluyó experiencias internacionales en el cultivo de salicornia desde México y Perú, así como proyectos en Chile relacionados con arándanos, palma datilera, pitahaya y azafrán.

LabAncestral estuvo presente reforzando su compromiso con la investigación y la transferencia de conocimiento en materia de cultivos innovadores, un eje clave para el desarrollo sostenible y la diversificación económica en la Región de Tarapacá.

Durante la jornada, especialistas como Jorge Olave, director del proyecto LabAncestral de la Universidad Arturo Prat expuso sobre especies con potencial de escalamiento comercial y la evaluación económica de proyectos agrícolas para zonas desérticas. Además, se destacó la importancia de la asociatividad y la logística para impulsar iniciativas productivas de alto impacto.

La participación de LabAncestral en este espacio ratifica el rol de Tarapacá como polo de innovación en agricultura extrema y proyecta nuevas oportunidades para la seguridad alimentaria y el desarrollo territorial.

Etiquetas: LabAncestral Agrotech agricultura desierto Tarapacá innovación agrícola Consorcio del
Etiquetas: LabAncestral Agrotech agricultura desierto Tarapacá innovación agrícola Consorcio del

Categorías

  • Naturaleza
  • Laboratorio
  • Flora
  • Fauna
  • Seminario
  • Taller

Últimas noticias

LabAncestral participó en el 3° Agrotech, encuentro que reunió a expertos en cultivos de alto valor para el desierto en Tarapacá.

Publicado por Alejandro Rondón

LabAncestral se suma a ruta científica de ANID en el Desierto de Atacama

Publicado por Alejandro Rondón

¡LabAncestral presente en el debate por la eficiencia hídrica en Malleco!

Publicado por Alejandro Rondón

Profesionales de la UNAP y LabAncestral afinan actividades en Pica para inaugurar huertos escolares

Publicado por Alejandro Rondón

Huertos escolares transforman la educación agrícola en el Tamarugal con apoyo de ANID

Publicado por Alejandro Rondón

Archivos

  • Mayo 2023
  • Abril 2023
  • Marzo 2023
  • Febrero 2023

Palabras Clave

Taller Flora Fauna Deforestación Investigación Laboratorio

Acerca de Nosotros

Somos un equipo dedicado a la creación de soluciones innovadoras para mejorar el mundo que nos rodea. Trabajamos en proyectos que buscan transformar la forma en que vivimos, desde la tecnología hasta el medio ambiente.

Enlaces útiles

  • Inicio
  • Nuestro Equipo
  • Manual
  • Contactos

Nuestro servicio

  • Investigación
  • Documentación
  • Reconocimiento

Contáctanos

  • Avenida Arturo Prat, Iquique
  • +56 9 8135 9206
  • ccastro@unap.cl
  • Hora de contacto 9:00am - 21:00pm
© 2023 Lab Natural. Todos los derechos reservados.