• Gardner Bienvenido a LabAncestral
  • Inicio
  • Acerca de
    • Nuestro propósito
    • Nuestro equipo
    • Instituciones Asociativas
  • Cápsulas y Videos
    • Videos
    • En vivo
  • Laboratorio
    • Módulos Ancestrales
    • Manual
    • Hoja de Ruta
  • Eventos
    • No hay eventos de momento
  • Contacto
Iniciar Sesión
Gardner
  • Inicio
  • Acerca de
    • Nuestro propósito
    • Nuestro equipo
    • Instituciones Asociativas
  • Cápsulas y Videos
    • Videos
    • En vivo
  • Laboratorio
    • Módulos Ancestrales
    • Manual
    • Hoja de Ruta
  • Eventos
    • No hay eventos de momento
  • Contacto
11Apr
Publicado por Alejandro Rondón

Estudiantes de Pica inician formación en saberes ancestrales con nuevo vivero escolar de LabAncestral

En la comuna de Pica, región de Tarapacá, se concretó la instalación de un nuevo vivero educativo en la Escuela Vertientes del Saber, como parte del proyecto Lab Ancestral, una iniciativa que busca transformar la educación básica a través del contacto directo con la tierra, la ciencia y la cultura Aymara.

El programa, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), tiene presencia en cinco comunas del Tamarugal: Pozo Almonte, Huara, Camiña, Colchane y Pica. En cada localidad se han creado huertos escolares que funcionan como aulas vivas, donde niñas y niños aprenden sobre botánica, ciclos naturales, suelos y temperaturas, conectando estos contenidos con asignaturas como Matemática, Lenguaje y especialmente, Cultura de los Pueblos Originarios.

En el caso de Pica, el vivero escolar permitirá a los estudiantes cultivar especies nativas y medicinales, aplicar conocimientos científicos y desarrollar valores de cuidado ambiental y respeto por las tradiciones. Todo esto en un entorno colaborativo que integra a docentes, familias y actores locales.

“Layra satañ unt'aya” —que en aymara significa “sembrando y cuidando”— es el lema que guía este proyecto, que no solo promueve la educación interdisciplinaria, sino que fortalece el vínculo entre las nuevas generaciones y sus raíces territoriales.

La implementación del vivero en Pica representa un avance concreto hacia una educación más integral, sostenible e intercultural, en sintonía con los desafíos actuales del territorio y los lineamientos del Ministerio de Educación.

Etiquetas:
Etiquetas:

Categorías

  • Naturaleza
  • Laboratorio
  • Flora
  • Fauna
  • Seminario
  • Taller

Últimas noticias

En La Tirana se realizó la inauguración oficial de los Huertos Escolares del proyecto LabAncestral

Publicado por Alejandro Rondón

LabAncestral lleva el Tamarugal a Colombia: experiencia chilena expuesta en Santa Marta

Publicado por Alejandro Rondón

Estudiantes de Pica inician formación en saberes ancestrales con nuevo vivero escolar de LabAncestral

Publicado por Alejandro Rondón

Inicia instalación de huertos escolares en Pica, La Tirana, Huara, Camiña y Colchane

Publicado por Alejandro Rondón

LabAncestral destaca en ciclo de charlas 'Ciencia que Transforma' de ANID

Publicado por Alejandro Rondón

Archivos

  • Mayo 2023
  • Abril 2023
  • Marzo 2023
  • Febrero 2023

Palabras Clave

Taller Flora Fauna Deforestación Investigación Laboratorio

Acerca de Nosotros

Somos un equipo dedicado a la creación de soluciones innovadoras para mejorar el mundo que nos rodea. Trabajamos en proyectos que buscan transformar la forma en que vivimos, desde la tecnología hasta el medio ambiente.

Enlaces útiles

  • Inicio
  • Nuestro Equipo
  • Manual
  • Contactos

Nuestro servicio

  • Investigación
  • Documentación
  • Reconocimiento

Contáctanos

  • Avenida Arturo Prat, Iquique
  • +56 9 8135 9206
  • ccastro@unap.cl
  • Hora de contacto 9:00am - 21:00pm
© 2023 Lab Natural. Todos los derechos reservados.