• Gardner Bienvenido a LabAncestral
  • Inicio
  • Acerca de
    • Nuestro propósito
    • Nuestro equipo
    • Instituciones Asociativas
  • Cápsulas y Videos
    • Videos
    • En vivo
  • Laboratorio
    • Módulos Ancestrales
    • Manual
    • Hoja de Ruta
    • Dashboard
  • Eventos
    • II Seminario Internacional
  • Contacto
Gardner
  • Inicio
  • Acerca de
    • Nuestro propósito
    • Nuestro equipo
    • Instituciones Asociativas
  • Cápsulas y Videos
    • Videos
    • En vivo
  • Laboratorio
    • Módulos Ancestrales
    • Manual
    • Hoja de Ruta
  • Eventos
    • Seminario Internacional II
  • Contacto
19Jan
Publicado por Alejandro Rondón

Seremi de Ciencia visita LabAncestral en la Universidad Arturo Prat

• La Seremi Alexia Vásquez visitó el proyecto LabAncestral en la Universidad Arturo Prat, destacando el impacto de los huertos escolares y el rescate del conocimiento ancestral que realiza el proyecto en la región de Tarapacá.

La Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Arica y Parinacota y Tarapacá, Alexia Vásquez Pino, recorrió las instalaciones de la Universidad Arturo Prat para conocer los avances del proyecto LabAncestral. Vásquez subrayó el enfoque interdisciplinario del programa, destacando su potencial para abordar problemas como el cambio climático y la sostenibilidad en zonas áridas.

“Este proyecto combina ciencia, conocimiento comunitario y soluciones prácticas, lo que lo convierte en un modelo para enfrentar desafíos sociales y ambientales”, afirmó la Seremi.

El proyecto LabAncestral ha priorizado la implementación de huertos escolares en cinco colegios del Tamarugal. Según explicó el director del proyecto, Jorge Olave, estos módulos educativos no solo buscan enseñar prácticas agrícolas sostenibles a los estudiantes, sino también aportar insumos para los casinos escolares.

Margarita Briceño, directora alterna del proyecto, agradeció la visita de la Seremi y destacó la importancia del respaldo institucional. Briceño señaló: “LabAncestral demuestra cómo la ciencia puede integrarse al desarrollo regional con un enfoque comunitario”.

Proyección internacional y transferencia de conocimientos

LabAncestral está en proceso de internacionalización, buscando alianzas con instituciones extranjeras que fortalezcan la transferencia de conocimientos y amplíen el impacto del proyecto en otras zonas áridas del mundo.

La Seremi enfatizó que el enfoque interdisciplinario del proyecto es clave para el desarrollo sostenible. “Iniciativas como esta, que rescatan saberes locales y aplican ciencia al bienestar comunitario, deben ser replicadas en otras áreas académicas y territoriales”, concluyó Vásquez.

Por su parte, Olave agregó: “Estamos trabajando para proyectar este modelo a nivel internacional y posicionar a la región como referente en innovación agrícola”.

 

 

Etiquetas:
Etiquetas:

Categorías

  • Naturaleza
  • Laboratorio
  • Flora
  • Fauna
  • Seminario
  • Taller

Últimas noticias

LabAncestral participó en el 3° Agrotech, encuentro que reunió a expertos en cultivos de alto valor para el desierto en Tarapacá.

Publicado por Alejandro Rondón

LabAncestral se suma a ruta científica de ANID en el Desierto de Atacama

Publicado por Alejandro Rondón

¡LabAncestral presente en el debate por la eficiencia hídrica en Malleco!

Publicado por Alejandro Rondón

Profesionales de la UNAP y LabAncestral afinan actividades en Pica para inaugurar huertos escolares

Publicado por Alejandro Rondón

Huertos escolares transforman la educación agrícola en el Tamarugal con apoyo de ANID

Publicado por Alejandro Rondón

Archivos

  • Mayo 2023
  • Abril 2023
  • Marzo 2023
  • Febrero 2023

Palabras Clave

Taller Flora Fauna Deforestación Investigación Laboratorio

Acerca de Nosotros

Somos un equipo dedicado a la creación de soluciones innovadoras para mejorar el mundo que nos rodea. Trabajamos en proyectos que buscan transformar la forma en que vivimos, desde la tecnología hasta el medio ambiente.

Enlaces útiles

  • Inicio
  • Nuestro Equipo
  • Manual
  • Contactos

Nuestro servicio

  • Investigación
  • Documentación
  • Reconocimiento

Contáctanos

  • Avenida Arturo Prat, Iquique
  • +56 9 8135 9206
  • ccastro@unap.cl
  • Hora de contacto 9:00am - 21:00pm
© 2023 Lab Natural. Todos los derechos reservados.