• Gardner Bienvenido a LabAncestral
  • Inicio
  • Acerca de
    • Nuestro propósito
    • Nuestro equipo
    • Instituciones Asociativas
  • Cápsulas y Videos
    • Videos
    • En vivo
  • Laboratorio
    • Módulos Ancestrales
    • Manual
    • Hoja de Ruta
    • Dashboard
  • Eventos
    • II Seminario Internacional
  • Contacto
Gardner
  • Inicio
  • Acerca de
    • Nuestro propósito
    • Nuestro equipo
    • Instituciones Asociativas
  • Cápsulas y Videos
    • Videos
    • En vivo
  • Laboratorio
    • Módulos Ancestrales
    • Manual
    • Hoja de Ruta
  • Eventos
    • Seminario Internacional II
  • Contacto
03Apr
Publicado por Alejandro Rondón

Dictan curso de Inteligencia Territorial en busca de fortalecer el análisis de datos en el Tamarugal

Iniciativa está destinada a profesionales del proyecto LabAncestral, ejecutado por la Universidad Arturo Prat. Desde el pasado martes y hasta el 8 de marzo, el equipo de LabAncestral, proyecto financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID, el cual es ejecutado por profesionales e investigadores de la Universidad Arturo Prat de Iquique, participa en el curso de Inteligencia Territorial, el cual permitirá a sus integrantes, adquirir herramientas teórico-prácticas para el análisis de información para la gestión territorial, principalmente en la provincia de El Tamarugal. El curso dictado por IED+PAZ consultores, consta de 4 módulos, desarrollados de manera presencial y virtual, dictados por académicos y profesionales de distintas universidades a lo largo de Chile y de distintas disciplinas, como geógrafos, sociólogos, entre otros. El director del proyecto, Jorge Olave, comentó que “esta segunda etapa del proyecto busca consolidar capacidades previamente desarrolladas, profundizando el trabajo en el territorio para mejorar su impacto, por lo que este tipo de capacitaciones como lo es Inteligencia Territorial en la que participa la totalidad de nuestro equipo, nos ayuda a fortalecer el desarrollo de la actividad científica”. Iván Escares, coordinador del curso, comentó que “la instancia permitirá a los participantes, generar herramientas de decisión con datos y variables territoriales, de gran volumen de información, en sistemas de información geográfica y métodos estadísticos, para la resolución de problemáticas”. El curso iniciado el pasado martes, tuvo la clase magistral “El territorio desde una mirada diversa e integral” y “Experiencia Proyecto Ordenamiento Territorial Ambientalmente Sustentable (OTAS)”, dictada por Gerardo Ubilla-Bravo, Doctor en Geografía y Ordenamiento Territorial de la Universidad Paul Valery, Montpellier, Francia. Geógrafo y Académico de la Universidad de Chile. En la segunda jornada en tanto, se realizó la capacitación sobre Ciencia de Datos Geográfica, impartido por la docente Paloma Aravena Zamorano. Géografa de la Universidad Católica de Valparaíso, Magíster en Medio Ambiente con mención en Gestión y Ordenamiento Ambiental de la Universidad Santiago de Chile, también integrante del equipo de LabAncestral.
Etiquetas:
Etiquetas:

Categorías

  • Naturaleza
  • Laboratorio
  • Flora
  • Fauna
  • Seminario
  • Taller

Últimas noticias

LabAncestral participó en el 3° Agrotech, encuentro que reunió a expertos en cultivos de alto valor para el desierto en Tarapacá.

Publicado por Alejandro Rondón

LabAncestral se suma a ruta científica de ANID en el Desierto de Atacama

Publicado por Alejandro Rondón

¡LabAncestral presente en el debate por la eficiencia hídrica en Malleco!

Publicado por Alejandro Rondón

Profesionales de la UNAP y LabAncestral afinan actividades en Pica para inaugurar huertos escolares

Publicado por Alejandro Rondón

Huertos escolares transforman la educación agrícola en el Tamarugal con apoyo de ANID

Publicado por Alejandro Rondón

Archivos

  • Mayo 2023
  • Abril 2023
  • Marzo 2023
  • Febrero 2023

Palabras Clave

Taller Flora Fauna Deforestación Investigación Laboratorio

Acerca de Nosotros

Somos un equipo dedicado a la creación de soluciones innovadoras para mejorar el mundo que nos rodea. Trabajamos en proyectos que buscan transformar la forma en que vivimos, desde la tecnología hasta el medio ambiente.

Enlaces útiles

  • Inicio
  • Nuestro Equipo
  • Manual
  • Contactos

Nuestro servicio

  • Investigación
  • Documentación
  • Reconocimiento

Contáctanos

  • Avenida Arturo Prat, Iquique
  • +56 9 8135 9206
  • ccastro@unap.cl
  • Hora de contacto 9:00am - 21:00pm
© 2023 Lab Natural. Todos los derechos reservados.